Desenmascara a tu maltratador

Desenmascara
a tu maltratador

Curso online de 4 semanas de duración para mujeres que desean identificar situaciones de violencia machista.

Si has contestado «SÍ» a estas preguntas, estás en el lugar adecuado, yo te voy a ayudar.

mohsen-ameri-1382944-unsplash

“Un caballo ciego siempre se asusta a sí mismo”

Este proverbio nos recuerda que aprender cómo funcionan las cosas nos ayudará a mantener la calma y saber qué plan de acción tomar.

La mayoría de nosotras tendremos, en un momento u otro, un estado de ansiedad o miedo al entrar en una situación mal informadas.

Sentirse sin preparación puede llevar fácilmente al pánico.

Es por ello, y fruto del acompañamiento a numerosas mujeres en sus diferentes procesos, que nace este taller.

La información vence al miedo.
¡¡Actúa!!

Durante 4 semanas vas a aprender todo lo que necesitas para identificar los patrones de la violencia machista.
Es preciso conocer cómo funciona el círculo de la violencia,las fases y los comportamientos.

¿Cuándo es el taller?

ABRIL 2019

¿Cómo funciona el taller?

El taller consta de 3 módulos y una sesión de preguntas y respuestas.

Cada semana recibirás el material de un módulo: grabación de un vídeo y pdf.

Cada semana, después de recibir el material, nos reuniremos online en directo para poder contestar las dudas que te hayan surgido al ver el módulo.

La cuarta semana tendrá lugar la sesión de preguntas y respuestas. Nos reuniremos online en directo para que puedas hacerme todas las preguntas que necesites.

Bonos:

stil-1220500-unsplash

¿Qué necesitas para asistir a las sesiones en directo?

Básicamente necesitas:

  1. tu ordenador (de sobremesa o portátil)
  2. conexión a internet, 
  3. el enlace de la sala virtual donde nos reuniremos

¿Qué inversión necesito hacer?

Un curso como este supone una inversión de 197€

Ahora puedes unirte por solo

97,00€

ahorrando 100€

Aprovecha la oferta de lanzamiento por ser la primera edición. 

¿Quién dirige el taller?

Hola, soy Cristina Elorza

Trabajo cómo Psicologa y he desarrollado a lo largo de mi trayectoria profesional diversas líneas de trabajo.

Estoy acreditada cómo:

  • Psicóloga Sanitaria por la Conselleria de Sanidad,
  • Psicóloga Forense por el Colegio Profesional dePsicólogos de la Comunidad Valenciana,
  • así como PEC Psicóloga Especialista en Coaching acreditada por el COPV.  

Desde hace muchos años estoy trabajando en el ámbito de la Psicología Jurídica en procedimientos de Familia y de Violencia de Género, acompañando a mujeres en sus procesos y a profesionalescon asesoramiento e información en el abordaje  de informes psicosociales, ya que es habitual que ante el desconocimiento de la prueba psicosocial se generen muchas incertidumbres.

Pertenezco a la División de Psicología Jurídica y a la División de Psicología de la Salud del Consejo General de la Psicología de España.

La última formación y acreditación cómo Coordinadora de Cooparentalidad me permite desarrollar esta figura en el ámbito jurídico, figura pionera en la Comunidad Valenciana que se sugiere en procedimientos de alta conflictividad entre los progenitores y que por este motivo, se encuentran muy judicializados.

©2019 www.cristinaelorza.com