¿Te estás separando?
¿No sabes si hacerlo porque desconoces cuales serán las consecuencias en tus hijos?
¿No sabes cómo afrontar esta situación con ellos?
Si te encuentras inmersa en un procedimiento de Separación o Divorcio, con hijos menores y no sabes cómo gestionar este cambio, cómo comunicarsélo...
Tampoco te has planteado qué sugerirle a tu abogado en relación al régimen de visitas ni Custodia que crees más conveniente para tus hijos...
¡Yo te acompaño!
¿Has sido víctima de violencia doméstica durante tu relación o víctima de violencia psicológica y precisas tomar conciencia y empoderarte porque decides enfocar tu procedimiento por esta vía?
Soy consciente que existe mucho desconocimiento en torno al círculo de la violencia "invisible".
Es importante que te informes bien y te ocupes de tomar la decisión que Tú quieras.
A veces los profesionales, por desconocimineto, sugieren no hacer mención de este aspecto, generando mucha frustración.
En el proceso previo a mi separación eché de menos algo de información y asesoramiento en cómo gestionarlo.
El momento es muy duro, se ha de gestionar un duelo personal al mismo tiempo que plantear un procedimiento judicial porque en muchas ocasiones no se llega a un acuerdo.
¡¡INFÓRMATE y empodérate!!!
Taller de toma de conciencia y plan de acción tras el proceso de separación.
Re- conocerme
En muchas ocasiones durante estos años me he encontrado a muchos abogad@s que no se sienten segur@s a la hora de establecer Demandas o Contestaciones, Estilos de Guarda y Custodia, o visitas con los menores.
También me he encontrado con l@s progenitor@s todavía insegur@s ante la situación y el desconocimiento en edades, lactancias, estilos de vida previos, apoyos para el cuidado, compatibilidad de horarios laborales...
En otras ocasiones ante un Informe Psicológico Forense presentado en el procedimiento que "a priori" podría parecer no favorable a los intereses de su cliente, y desconocen el modo de abordarlo.
Por todo esto, es conveniente solicitar asesoramiento previo a la vista del Juicio.
En ocasiones te encuentras elaborando un informe tras emplear toda la metodología supuestamente conveniente y sugerida, y no encuentras la manera de llegar a una conclusión tras la valoración de todos los elementos: entrevistas personales, Tests Psicológicos...
Yo me he encontrado en esa situación en numerosas ocaciones y a penas he encontrado asesoramiento profesional al respecto, salvo algunas excelentes compañeras junto con las que generamos un grupo de trabajo.
Si crees que precisas asesoramiento o supervisión, he creado un servicio de asesoramiento y un Grupo de trabajo de Jurídica con contenidos actualizados.
Elige de qué manera quieres que te ayude.
El informe psicosocial en procedimientos del Juzgado de familia.
De la aceptación del procedimiento a la ratificación en la vista oral.
Ratificación del informe psicosocial, técnicas de comunicación convenientes, eficientes y consistentes en sala.